El concepto de ficción

«La ficción se mantiene a distancia tanto de los profetas de lo verdadero como de los eufóricos de lo falso», escribe Juan José Saer en este ensayo sobre ese escurridizo elemento que desconfía de la verdad y de la mentira en partes iguales.

Por Juan José Saer

El pájaro verde

Allá por el año de 1847, un grupo de sabios franceses llegaba en la goleta La Gosse a la desembocadura del Amazonas. Iba con el propósito de estudiar la flora y fauna de aquellas regiones para, a su regreso, presentar una larga y acabada memoria al “Institut des Hautes Sciences Tropicales” de Montpellier.

Por Juan Emar

Ciudad desconocida

Un cuento sobre el eterno tema de las rencillas familiares y el nebuloso salto de la infancia a la adultez, a través del punto de vista de dos adolescentes chilenas que viajan a un terreno neutral.

Por Arelis Uribe

El árbol de membrillo

«Por suerte, vivíamos en un mundo con estaciones: sentíamos que teníamos acceso a cierta variedad: oscuridad, euforia, varios tipos de espera». Acá está “El árbol de membrillo”, un poema de Louise Glück.

Por Louise Glück

Mientras agonizo

Una noche de insomnio, un hombre que no duerme piensa en los mortales que sí lo hacen: las mujeres de la casa, que tal vez duermen el sueño de los justos; en Faulkner, que duerme el sueño eterno hace décadas; en Déborah Dixon y Miriam Jarquín, que se durmieron en los laureles de la memoria.

Por Luis Chaves

Konrad T.

Les presentamos “Konrad T.”, un cuento de unos de los maestros contemporáneos del relato corto: el noruego Kjell Askildsen. El cuento forma parte de su nuevo libro titulado El precio de la amistad, editado por Nórdica Libros.

Por Kjell Askildsen

Copia única

Ya nadie camina con las manos tomadas tras la espalda, en actitud reflexiva. Solo un tipo de hombre viejo lo hace, a veces para balancear el peso de la panza, a veces cuando está esperando algo en una esquina sin fumar.

Por Lena Zúñiga

Linea nigra

Les presentamos un fragmento del libro Linea nigra, una recopilación de imágenes, citas y referencias de mujeres que han trabajado el embarazo, el parto y la lactancia desde el arte y la literatura: una colección de voces y visiones femeninas que pasaron por el mismo desorbitante proceso corporal y decidieron representarlo de distintas formas.

Por Jazmina Barrera