All tagged Luis Chaves

Una truth machine

«Pedir honestidad y verdad a la literatura es asumir que su propósito o fin último es la pedagogía, que la literatura tiene que enseñar algo. No se me ocurre nada más conservador que querer convertir la literatura en un espacio tranquilizador, menos aun edificante o, para usar la nomenclatura dominante, empático»

Por Luis Chaves

21 gramos

«La poesía, género digamos sintomático y privativo, permite otras formas de lectura, exclusivas si se quiere. No pide cronología ni orden, no espera diagnóstico ni conclusiones, acepta los tiempos particulares de cada lector/a».

Luis Chaves escribe sobre Las montañas no deberían escucharse, de Milagros Pérez Morales.

Por Luis Chaves

Una ingravidez atroz

«Los temas, el fondo si queremos ponernos corbata, eran los dos o tres de los que escribo siempre. La forma, en cambio, la dio aquella música que se reproducía en loop. Quiero decir la cadencia, el ritmo, incluso la atmósfera»

Por Luis Chaves

Una medida de rabia

«No me refiero a escritura incendiaria pueril, adolescentona, el resultado de esa es inevitablemente conservador o cursi o las dos cosas. Pienso en ese primer motor de la escritura, la ajena y la propia, que es el abandono radical de la autoindulgencia»

Por Luis Chaves

Esteban y Esteban

«Me encanta ese atributo arcano de la literatura, uno está ocupado en cosas pequeñas, triviales, y aparece desde el fondo y llama con un gesto de mano y cabeza como diciendo, aquí estoy, aquello que leíste hace años no se fue nunca, mirá cómo respira, palpita y crece»

Por Luis Chaves

Yo leo, tú lees, Bruce Lee

La semana pasada, por el cumpleaños de Paula, amiga desde hace 25 años (bodas de plata de amistad) fui a un restaurante en el Barrio Chino en el centro de Chepe, antiguo Paseo de los Estudiantes para más señas. Un restaurante de paredes emblemáticas del horror vacui.

Por Luis Chaves

A partir de dos películas

«Dormí como un recién nacido, es decir, sin palabras, sin ideas, sin significados ni significantes, sin enunciado ni enunciación, sin expectativas ni símbolos, sin secretos ni rencor, sin remordimientos, sin calendario, sin alarma. Sin saber que dormía.  Dormí como solo pueden los recién nacidos y los muertos»

Por Luis Chaves

La parte buena

No se sabe con exactitud cuál es el tema de las películas de Alice Rohrwacher. En un contexto en el que (en ámbitos políticos, artísticos, deportivos, académicos, laborales, privados) pesa el mandato de la definición, la posición, la categoría, la claridad (lo que no es otra cosa que una pulsión simplificadora) esto debería ser suficiente para explicar mi admiración por su cine.

Por Luis Chaves

Los sueños, la electricidad

«Si convenimos en que las familias felices existen solamente en Instagram y en los anuncios de yogurt, en Tengo sueños eléctricos asistimos a la mitosis íntima de una familia. Así: sin adjetivos». Luis Chaves escribe sobre Tengo sueños eléctricos, la premiada película de Valentina Maurel.

Por Luis Chaves

Dark Times, Motherfuckers

«Todo lo que no genera dinero está a medio paso de convertirse en problema. Es así. Podemos hacer flexiones retóricas o echar mano a la cursilería hippie, da igual. Más que una frase es un axioma: no admite discusión»

Por Luis Chaves