Konrad T.

Les presentamos “Konrad T.”, un cuento de unos de los maestros contemporáneos del relato corto: el noruego Kjell Askildsen. El cuento forma parte de su nuevo libro titulado El precio de la amistad, editado por Nórdica Libros.

Por Kjell Askildsen

Copia única

Ya nadie camina con las manos tomadas tras la espalda, en actitud reflexiva. Solo un tipo de hombre viejo lo hace, a veces para balancear el peso de la panza, a veces cuando está esperando algo en una esquina sin fumar.

Por Lena Zúñiga

Linea nigra

Les presentamos un fragmento del libro Linea nigra, una recopilación de imágenes, citas y referencias de mujeres que han trabajado el embarazo, el parto y la lactancia desde el arte y la literatura: una colección de voces y visiones femeninas que pasaron por el mismo desorbitante proceso corporal y decidieron representarlo de distintas formas.

Por Jazmina Barrera

Tiempo de amazonas

Así que permitidme que ahora aparque la atención en el idioma desde el que escribo. Que me detenga en esos cuantos libros de América Latina y España que tanto nos costó desempolvar.

Por Luna Miguel

Una madre estupenda

En el país del que yo vengo, la buena madre amamanta, tiene entre quince y veinte años, es soltera o está casada con un irresponsable, llamaba bendición a su hijo, no tiene profesión y si la tiene su familia y allegados se encargan de recordarle que la prioridad es estar en casa y, por lo tanto, es donde se queda.

Por Fabiola Morales Franco

Sobre la interpretación narrativa

En verdad, la cuestión es siempre como seguir un relato y, dado el carácter provisorio de toda narración, muchas veces a un relato se le responde con otro relato -que no lo anula pero lo contradice o lo complementa- y esa red de narraciones que se contraponen es una de las líneas centrales de la historia de la cultura.

Por Ricardo Piglia

La edad del bosque

Ese territorio reacio a cualquier manía definitoria y explicativa que Marosa di Giorgio bautizó como la edad del bosque: una especie de tierra incógnita en donde existe un nosotros potenciado, sensible hasta la exasperación, levitante y abierto de una manera obscena, voraz, a todas las cosas.

Por Byron Salas

En el estanque

En el estanque el perfume es todavía más intenso, y los árboles están en su mejor momento: las hojas ya brotaron por completo pero todavía son tenues y frágiles (como mis nietas). Es lindo estar vivo.

Por Al Alvarez

Episodio 6: «Jules Renard fue el primer tuitero»

En un nuevo episodio, los samoanos discutieron los diarios de Jules Renard y concordaron en que fue el primer tuitero. Además hablaron sobre Degenerado, la más reciente novela de Ariana Harwicz, Los Elementales de Malcom McDowell y tuvieron opiniones encontradas sobre El nervio óptico, de la argentina María Gainza.

Por el Comité Samoano