«Con esta contundente novela, Corina Sabău les recuerda a las jóvenes generaciones que nada debe darse nunca por sentado y que es necesario conocer la historia para evitar sus tambaleos»
— Le Monde

Editorial: Consonni
Páginas: 128
ISBN: 9788419490131

_

La narradora y protagonista de Y se oía a los grillos cantar tiene aparentemente todo con lo que una mujer puede soñar en la Rumanía comunista de los años ochenta: un hogar, una familia y un puesto de responsabilidad en una fábrica que le permite acceder a los pequeños placeres cotidianos reservados a la clase media-alta en una sociedad que se dice sin clases. Cuando manifiesta su voluntad de abortar, la protagonista se ve enfrentada al vehemente rechazo no solo de su marido, sino del conjunto de una sociedad oprimida y opresora que hace reverberar a escala reducida la violencia biopolítica, de clase y de género.

_

Corina Sabau

Es una de las voces más aclamadas de la nueva narrativa rumana. Desde su celebrado debut en el campo de la prosa con Bloque 29, apartamento 1, sus textos han gozado de una excelente acogida tan­to por parte del público como de la crítica y han sido incluidos en varias antologías en Rumanía y en el extranjero. Tras participar como coguionista en la exitosa película de Radu Jude, Todos en nues­tra familia, publicó en 2012 su segunda novela, El amor tenía que ser, antesala de la obra que ha supuesto su consagra­ción definitiva, Y se oía a los grillos cantar, nominada a los premios de la revista Observator Cultural y de la Unión de Escritores de Rumanía, y recien­temente traducida también, al francés. Es, además, unas de las fundadoras, junto con la poeta Elena Vlădăreanu, de los Premios Sofia Nădejde de literatura escrita por mujeres.